Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast son tres ferias que se celebrarán en Barcelona entre septiembre y octubre. Y actualmente la Fira de Barcelona acaba de comunicar que estos salones, dedicados a los sectores químicos, del plástico y del tratamiento de superficies, evolucionarán para convertirse en el World Chemical Summit en 2023, un evento de referencia mundial para los tres ámbitos.
Objetivo del World Chemical Summit: Horizonte 2020 de la Unión Europea

World Chemist Summit y el Horizonte 2020
La directora Pilar Navarro ha señalado que el replanteamiento responde al hecho de que «los mercados son globales y no de ámbito local», y ha señalado que el objetivo está en el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, que apuesta por la investigación y la innovación como herramientas para lograr una mayor competitividad.
Las tres ferias cuentan este año con nuevos presidentes: el responsable de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Luis Serrano, encabeza Expoquimia en sustitución de Rafael Foguet; el gerente de Rösler España, Giampiero Cortinovis, preside Eurosurfas en lugar de José Luis Diloy, y el director general de Roegele, Bernd Roegele, está al frente de Equiplast, sustituyendo a Vicenç Mateu.
Sector químico español
Formado por 3.000 empresas, cuenta con una cifra anual de negocio de 55.000 millones de euros, genera el 11,5% del PIB, y crea más de 500.000 puestos de trabajo directos e indirectos en todo el Estado, además de ser el mayor exportador, con unas ventas internacionales de 28.000 millones de euros, y el primer inversor en I+D+i, según ha destacado Fira.
Fuentes:
- Europa Press: Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast se convertirán en el World Chemical Summit en 2023
- Web esHorizonte2020. Liderazgo en tecnologías industriales y de capacitación
- Web de Feique
- Esta web de Productos químicos y medioambiente Horizonte 2020: Química sostenible para el éxito de la estrategia de materias primas
2 Comentarios